
¿Qué es un jamón?
Un Jamón consiste en las patas posteriores del cerdo, saladas en crudo y secadas en secaderos naturales.
El Jamón por lo general tiene una curación mínima de 20 a 22 meses, para poder alcanzar su sabor Unami.
¿Sabor umami? Por supuesto.
Comiendo jamón ibérico puro de bellota, es más, sólo pensando en comerlo, a cualquiera se le ‘hace la boca agua’ – aumenta la salivación – con lo que se consigue percibir con mayor intensidad el sabor y se consigue digerir mejor todavía.
Partes del Jamón.
Jarrete o codillo: se utiliza habitualmente para hacer tacos.
Maza: Es la pieza principal del jamón. Tiene el corte más vistoso y la carne más jugosa.
Punta: Seguiremos el corte por esta parte una vez finalizada la maza o babilla.
Contra maza o babilla: Contiene menor cantidad de jamón. Se recomienda empezar por aquí cuando el consumo del jamón va a ser prolongado, así evitaremos que se seque en exceso.


¿Cómo cortar mi Jamón?
- Colocaremos el jamón en el soporte.
- Corte inicial: Con «la puntilla» (cuchillo para marcar el hueso del jamón) haremos un corte en cuña, perpendicular a la pata y circular a la altura del corvejón.
- Limpiar: Con el cuchillo de limpiar, quitaremos la costra, el cuero y el tocino de cobertura. Si vamos a consumir el jamón de una vez , lo limpiaremos íntegramente; de lo contrario, sólo la parte a consumir.
- Corte: Los cortes serán siempre paralelos entre sí y en dirección opuesta a la pezuña.
- Marcar: A medida que vayamos cortando la maza, tendremos que ir señalando el hueso coxal, marcando con «la puntilla».